Casas MT Asesores Inmobiliarios
Date Published: 2022-04-25
Desde que el pasado 26 de octubre de 2021 se diera a conocer La sentencia constitucional, por la que se declaraba nula la fórmula de cálculo del impuesto de plusvalía municipal, se han escrito ríos de tinta sobre desde cuándo se debían de aplicar los efectos de dicha sentencia, que fue publicada en el BOE el 25 de Noviembre de 2021. Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados, señala que es una confusa resolución tanto en su contenido, como en el momento de la aplicación de sus efectos: si cuando se dio a conocer o cuando se publicó en el BOE, según determina el artículo 164 de la Constitución Española. Parece que esta confusión ha sido resuelta, en parte, por la Consulta vinculante a la dirección General de Tributos V-3074-21 de Diciembre, dada a conocer a principios de este mes.
Dicha consulta vinculante se resuelve en virtud de la cuestión planteada por un contribuyente que firmó su compraventa el mismo día 26 de Octubre de 2021, es decir, el día en que se dio a conocer la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional, de declarar nula la fórmula de cálculo del impuesto.
Obviamente, desde mi punto de vista, esta interpretación ha de ser aplicable a todas aquéllas compraventas, firmadas antes y después de la puesta en conocimiento de la declaración de nulidad de la fórmula del impuesto, pero que estaban en plazo para autoliquidar el mismo (30 días hábiles desde la firma de la escritura pública de compraventa).
Y así, la Dirección General de Tributos, viene a decir, que si bien el hecho imponible ha sucedido, puesto que nunca se ha declarado la nulidad del tributo en cuestión, y hay que proceder a declararlo, el importe a pagar por dicho impuesto es 0 €, en aplicación de lo dispuesto por la Sentencia del Tribunal Constitucional de 26 de Octubre, y ante la falta de ausencia de fórmula para el cálculo del mismo.
De la misma suerte han de correr, entonces, todas aquéllas operaciones de compraventa que, aún habiéndose otorgado con anterioridad a la fecha del 26 de Octubre, se encontraban dentro del plazo legal de los 30 días hábiles para declarar, y en su caso, abonar el mismo, de manera que:
Si, en lugar de autoliquidación, el Ayuntamiento ante el que correspondiera declarar el impuesto, optare por la fórmula de la liquidación, se pueden dar los siguientes supuestos:
Todos los supuestos previstos anteriormente se refieren exclusivamente a aquéllas operaciones otorgadas tanto con anterioridad, como con posterioridad al 26 de octubre (pero con anterioridad también al 10 de noviembre, fecha de entrada en vigor de la nueva fórmula de cálculo), y que se encontraban dentro de los 30 días hábiles legales para la declaración del impuesto. Las compraventas realizadas entre el 27 de septiembre y el 10 de noviembre están afectadas por esta consulta vinculante de Tributos.
Fuente: Idealista.
Artículo escrito por Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados.
Casas embrujadas que han llegado al mercado Estas casas embrujadas de la vida real que han llegado al mercado muestran lo que la gente pagará por su propia aventura diaria y espeluznante
El pleno del Tribunal Constitucional ha declarado nulo el impuesto de plusvalía municipal
No existe un único precio para una vivienda, sino muchos. Éste se ubica dentro de un rango de precios de mercado y, a la hora de vender una casa, no será otro que aquél que un comprador esté dispuesto a pagar.